Filtrar por:
Cargando ...
El aermodelismo es un hobby, una afición, que consiste en hacer volar aviones a escala teledirigidos controlados por control remoto. Estos aviones rc pueden ser de múltiples tamaños, pesos y potencias en función de la finalidad que se le vaya a dar. Esta modalidad del radio control se ha expandido enórmemente estos últimos años. Gracias a los avances tecnológicos en motores eléctricos y baterías lipo, podemos ver aviones rc de tamaño minúsculo volando en la habitación de un apartamento o por el contrario gracias a motores gasolina de gran cilindrada, aviones rc gigantes que necesitan grandes superficies de terreno tanto para despegar como para aterrizar.
No hace tantos años, el aeromodelismo consistía no solo en ir a volar los domingos a tu campo de vuelo, antes había un trabajo previo muy arduo. Consistía en montar tu aromodelo desde el principio con la ayuda de un plano. El aficionado al aermodelismo compraba un kit o la madera de balsa por separado y tenía que ir cortando, lijando, pegando, entelando y pintando las diferentes partes del avión con paciencia y exactitud como indicaba el plano y el manual. Esto llevaba semanas o meses de trabajo en función de la complicación que tenía el modelo en cuestión. Muchas veces esta afición se compartía con los miembros de la familia creando vínculos especiales.
Hoy en día el aermodelismo se ha industrializado mucho. En los años 90 aparecieron los aviones RC RTF (Ready To Fly). Estos aviones vienen de fábrica totalmente montados y decorados y en muchos casos incluso con la emisora, servos y motor instalados con el único trabajo de ensamblar las alas y la cola al fuselaje y poco más. Esto ha abierto el mundo de los aviones teledirigidos al gran público ya que el cliente no requiere de tantos conocimientos previos y además la inversión de tiempo en el montaje se ha reducido considerablemente. Además la entrada de fabricantes asiáticos hizo que los precios se redujeran mucho tanto en los aviones rc como en los accesorios para aviones teledirigidos que estos utilizan.
Como comenté anteriormente hoy en día puedes volar un avión rc en casi cualquier sitio ya que su tamaño hacen que lo puedas llevar en el maletero del coche con una batería cargada y hacer un vuelo en el garaje de tu casa. Pero hay otra cara de este hobby que son los clubs de aeromodelismo. Estos son lugares acondicionados con mesas, pista asfaltada, zona de aparcamiento, tomas de corriente, etc donde los aficionados a este mundo se reunen y vuelan sus aviones. Estos puntos de encuentro de aeromodelistas fomentan el compañerismo, se comparten conocimientos y crece la camaradería. Son lugares donde se socializa con otras personas con tus mismas inquietudes y te ayudan a progresar en la afición que compartís.
Como dije antes, el aeromodelismo es una afición, un hobby y por lo tanto no termina cuando el avión aterriza. Será necesario que al llegar a casa lo repases, ajustes y arregles en el caso de que sea necesario. Tendrás que familiarizarte con los elementos del avión rc y aprenderte la teoría de como y porqué vuela un avión de aeromodelismo. No te asustes cualquiera que comienza con una afición sea la que sea tendrá que pasar por el mismo proceso de apredizaje.
Sin dudas el aeromodelismo es una afición divertida, interesante, social y emocionante que te enganchará por mucho mucho tiempo.
Este punto es importante para que tu nuevo hobby sea una afición a largo plazo. Son muchas las personas que han comenzado en el mundo de los aviones teledirigidos con equipos caros e inapropiados para su nivel, para iniciacición. Muchos son los clientes que se ponen en contacto con nosotros porque han visto una maqueta de un avión de la segunda guerra mundial por ejemplo, y quieren ese modelo para empezar, como primer avión. Tenemos que explicarles que ese modelo no es apropiado para iniciarse en aeromodelismo, y que deberían comenzar con un avión tipo entrenador para iniciación. En muchas ocasiones el cliente mantiene su criterio y compra aquello que le gusta y no lo que es adecuado y los resultados son negativos en casi todos los casos.
Si quieres volar una maqueta o un avión rc acrobático deberás tener un poco de paciencia. Primero te recomendamos que empieces con un avión de iniciación tipo entrenador y cuando lo domines y hayas aprendido a volarlo, aterrizarlo y despegarlo con soltura podrás meterte en aviones más avanzados y rápidos que seguramente te resultarán más atractivos.
Es importante que te familiarices con la teoría de sustentación de una aeroplano y del funcionamiento de una emisora rc para que avances con más rapidez hacia tus objetivos.
Empieza por un avión lento estable que tenga una capacidad de planeo alta y que no sea nervioso. Al principio tus moviminetos sobre las palancas (sticks) de la emisora serán bruscos por lo que un avión nervioso se agitará en el aire y puede tener consecuencias graves. Este tipo de aviones son los llamados aviones entrenadores o de ala alta. Son aviones con el ala por encima del fuselaje, como una Cessna o Piper, con el ala y fuselaje ancho para aumentar al máximo la sustentación y con velocidad relativamente lenta para que tus reflejos se vayan acostumbrando progresivamente.
Es importante que sepas donde vas a empezar a volar tu avión teledirigido al principio. Cuando sepas volar podrás ir a casi cualquier sitio con el avión rc adecuado pero al comienzo necesitarás un espacio amplio sin obstáculos. Puede ser interesante que te acerques a algún club para informarte si realizan cursos para aprender a volar aviones rc.
Como indiqué en el punto anterior, hoy en día los aviones RTF vienen de fábrica completamente montados y listos para volar. Solo tendrás que desempaquetarlo, comprobar que todas las piezas y accesorios vengan bien y ensamblarlo.Cada avión es diferente pero estos son los pasos principales:
Para el montaje necesitarás los siguiente elementos:
Al principio tendrás que seguir al pie de la letra los manuales pero con el tiempo verás que todos los aviones rc del mismo nivel se montan igual y todo te saldrá de una manera muy fácil y expontánea.
Lo ideal es que disfrutes del montaje y reparación de tu avión ya que es parte de este hobby tan apasionante. Si en algún momento te quedas estancado en algún paso del montaje no te preocupes, llámanos y te ayudaremos encantados!!
Un avión rc no es como un coche o una lancha que al ir por el suelo o el mar se mueven en 2 dimensiones y son muy fáciles de controlar. En un avión tienes 3 dimensiones lo que le da un plus de dificultad. Por este motivo y para conseguir el éxito en nuestro propósito de aprender a volar aviones rc será necesario un proceso de prácticas.
Este proceso puede ser más corto con la ayuda de los extendidos simuladores de aeromodelismo para PC. Con estos Joysticks y el programa adecuado podrás realizar infinitos vuelos de prueba con muchos aviones diferentes en el ordenador de tu casa. La simulacón que te ofrece el PC es realmente buena y te ayudará a que aprendas, mejores y depures tu técnica de vuelo. Si antes de volar el avión real dedicas un tiempo a volar con el simulador el día que empices verás que los mandos no te son tan extraños y todo será mucho más fácil. Además conseguirás interiorizar el sentido del vuelo del avión que como ya sabrás cuando el avión se dirige de frente hacia ti los mandos funcionan al contrario.
Una vez estés preparado para ir a volar tu avión por primera vez ten en cuenta los siguientes factores:
Los momentos más complicados en todo vuelo son el despegue y el aterrizaje. Ten en cuenta que deberás de realizarlos contra el viento y para ello te recomendamos que pongas una cinta o hilo de lana en la punta de la antena de la emisora para que sepas por donde sopla.
Una vez en el aire, realiza maniobras amplias en círculos a derecha e izquierda. Cuando tengas dominadas estas rutinas podrás empezar a hacer 'ochos' en el cielo lo que te supondrá un cambio en el sentido de los giros. Cuando domines estas acciones básicas pordrás ir pensando en maniobras más arriesgadas como son las acrobáticas.
Con algunos aviones de iniciación también se pueden realiza maniobras básicas de acrobacia com son el looping y el tonel que harán que tus vuelos sean más divertidos y expectaculares.
Cuando hayas dominado a la perfección estos pasos en un avión rc podremos decir que ya sabes volar y podrás ir accediendo a aviones más rápidos y difíciles de volar pero a su vez más acrobáticos y emocionantes.
Los accesorios que forman el mundo de los aviones rc son muchos y variados pero vamos a intentar explicar los más importantes e imprescindibles:
Hemos comentado antes que hoy en día gracias a los avances tecnológicos existen aviones rc de todos los tamaños, formas y potencias. Esto hace posible que podamos adaptar o montar un avión para volarlo en cualquier sitio. Vamos a enumerar una serie de sitios y explicaremos que tipo de avión se suele utilizar teniendo en cuenta que en la práctica las cosas pueden cambiar con facilidad.
Esta es una pregunta que seguro te habrás hecho si tu ilusión es tener un avión rc por primeravez o tal vez quieres volver a retomar el aeromodelismo depués de un periodo de descanso. Para contestar esta pregunta lo mejor será dividir los tipos de avión en función de tu nivel de vuelo o conocimientos dentro de este hobby.
En el aeromodelimo existen muchos tipos de aviones diferentes pero aquí te vamos a explicar algunos de los tipos más populares:
La respuesta es fácil, donde me ofrezcan el mejor producto al mejor precio... Pero a veces las cosas no son tan sencilla, ¿verdad?. Hoy en día en casi cada ciudad grande o mediana existía una tienda de aeromodelismo grande, surtida y con vendedores especializados y con conocimientos que te asesoraban para comprars aquello que estabas buscando y tanto ansiabas. Hoy en día la situación a cambiado. Muchas tiendas de aviones teledirigidos han cerrado por diferentes motivos y solo quedan en ciudades importantes como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla entre otras. En estas tiendas podrás conseguir un buen asesoramiento (en teoría) pero en cuanto a precios, distan mucho de ser competitivos con las tiendas online. Tienen también la ventaja de la inmediatez, si necesitas algo ahora mismo te puedes acercar a ellas y comprarlo mientras que si compras en una tienda online el paquete te llegará entre 24 y 72 horas después.
Si tu caso es el de un aficionado o proyecto de aficionado al aeromodelismo y cerca de tu casa no tienes una tienda física que te de confianza o la tienda que te queda cerca resulta que tiene unos precios demasiado elevados tu opción más cómoda es encontrar una tienda en internet de aeromodelismo que te asesore con la máxima honestidad, que tenga precios baratos y que tenga un servicio post venta que te de tranquilidad. Turbohobby.com cumple con estas ventajas. Somo importadores directos de productos de radio control desde hace más de 10 años y estamos en este mercado desde mediados de los 80 por lo que nuestro bagaje nos avala.
En nuestra tienda de aeromdelismo encontrarás el modelo de avión rc que mejor se adapte a tus necesidades y gustos, te ayudaremos a no equivocarte con los accesorios y recambios que necesites y por supuesto si hubiera algún problema estaremos a tu disposición para solucionarlo lo más rápidamente posible. Pero hay un último aspecto importante, el precio. Como hemos comentado antes nosotros importamos directamente del fabricante los productos que vendemos y los ponemos al alcance del cliente final sin ningún tipo de intermediario. Esto nos permite ajustarnos en los márgenes y ofrecer al aficionado al aermodelismo el mejor precio del mercado. Te animamos a que navegues por nuestra tienda y compruebes que nuestros precios son inmejorables!!
En el siguiente vídeo te mostramos uno de los aviones de aeromodelismo ideales para iniciación:
Llámanos de 9 a 15h y te ayudamos 871710494
Porque siempre tendrás una razón para visitarnos!!